Cursos disponibles

Este programa trata esencialmente de la concepción del Derecho Penal, función, fuentes, vigencia en tiempo y espacio de las normas penales y sus principios generales, así como la teoría jurídica del delito. En esta se analizan los elementos del delito, el estudio de la acción, la antijurídica, la imputabilidad, tipicidad, la culpabilidad y la punibilidad. Completándose su estudio con el examen de los distintos tipos de delitos, la autoría y la complicidad en el delito. Finaliza con la pluralidad o concurso de las infracciones penales. La última parte va referida a las consecuencias jurídicas del delito: sistemas de penas, medidas de seguridad y a la extinción de la responsabilidad penal conforme al ordenamiento jurídico dominicano.

La asignatura Metodología de la Investigación Científica, aplicada a las ciencias policiales, proporciona a los estudiantes las bases teóricas y prácticas para desarrollar investigaciones rigurosas y orientadas a la solución de problemas en el ámbito policial, tiene en cuenta los principios fundamentales de la metodología científica, el diseño de investigaciones, el manejo de métodos cuantitativos y cualitativos, y el análisis de datos, con énfasis en su aplicación al estudio de fenómenos relacionados con la prevención, seguridad, criminología y la gestión institucional. A través de un enfoque práctico, se busca capacitar a los estudiantes de los diferentes programas de posgrado del IPES, para formular preguntas de investigación relevantes, estructurar proyectos científicos, recolectar y analizar datos utilizando herramientas tecnológicas, y presentar resultados de manera ética y profesional.